La Ruta BBVA es una
aventura educativa y de intercambio cultural entre jóvenes creada en 1979. Un
viaje que combina los valores sociales con la pasión y juventud de chicos de
entre 16 y 17 años. Un proyecto que trata de consolidar el intercambio cultural
entre los países de habla hispana, incluidos Brasil y Portugal.
![]() |
Logo Ruta BBVA |
La idea inicial
surgió cuando por una sugerencia del Rey de España, Juan Carlos I, el
periodista y aventurero Miguel de la Quadra-Salcedo decidió crear un programa
educativo de gran dimensión humana que permitiera descubrir zonas geográficas,
sociales, culturales e históricas de otras culturas a distintos participantes.
Una experiencia
ambiciosa con un gran compromiso social que cada año intenta provocar
reflexiones profundas en todos aquellos jóvenes que disfrutan de la ruta. Un proyecto
para frenar la exclusión social y desarrollar en los aventureros una cooperación
internacional que va más allá de la riqueza y la pobreza, y que forma también
una nueva y más real escala de valores.
Desde 1993 es un
viaje apoyado por BBVA, por el cual
intenta trabajar para crear un futuro mejor para las personas dentro de su
política de Responsabilidad Corporativa. Una característica de la empresa con
la cual pretende promover la cultura, el medio ambiente, la ciencia, la acción
social y, sobre todo, la educación. Una aventura que ya han disfrutado más de
9.000 jóvenes de todo el mundo.
![]() |
La expedición en las Fuentes del río Amazonas |
La historia del programa
se divide en dos etapas distintas. La primera, iniciada en 1979 y finalizada en
1992, cumplía con el objetivo de preparar el V Centenario del Descubrimiento de
América. La segunda etapa, desde 1992 hasta la actualidad ha intentado abrirse
paso por diferentes aventuras entre la península Ibérica e Iberoamérica marcadas
por rutas de alto nivel cultural y social.
El primer año, en
1979 por ejemplo, destacó como la aventura en el Amazonas, y visitó tres
países: Bolivia-Perú-Brasil. En 1990 la ruta da a conocer el mundo Maya,
pasando por México, Colombia o Costa Rica. Y la última edición, en 2014, se
patrocinó como la ruta que llegaría hasta las Fuentes del Río del Amazonas. Una
aventura que cumple 30 ediciones este 2015 y que pretende tener muchas más.
Uno de los campamentos de la ruta |
Grandes
personalidades, tanto presidentes como gobernadores de los diferentes países se
han encargado de saludar y dar ánimos a los participantes en cada uno de los
países visitados. Personalidades tales como los actuales Reyes de España, Don
Felipe y Doña Letizia, el pasado año; o Fidel Castro, expresidente de la
República de Cuba los años 1985 y 1988; así como el papa Juan Pablo II en una
audiencia privada en Santo Domingo (capital de la República Dominicana), el año
1992; o Felipe González cuando presidía el Gobierno de España en 1994.
Sergio Delgado
No hay comentarios:
Publicar un comentario