jueves, 4 de diciembre de 2014

Muere Johann Cruyff (1974-2014) (Obituario ficticio)


El líder del Dream team blaugrana y exentrenador del FC Barcelona muere inesperadamente a los 67 años en la ciudad condal.


Hendrik Johannes Cruijff, conocido mundialmente como Johan Cruyff, falleció ayer a causa de una parada cardiorespiratoria mientras descansaba en su residencia de Barcelona. El que fue exfutbolista holandés murió inesperadamente a los 67 años de edad. Sus 3 hijos, Chantal, Susila y Jordi Cruyff; y su mujer, Danny Coster, pasaron la noche de ayer rodeados de familiares en el tanatorio de Sant Gervasi velando el cuerpo del exjugador holandés.

El mítico jugador de fútbol, Johan Cruyff, militó durante diez temporadas en el primer equipo del Ajax de Amsterdam (1964-1973), convirtiéndose en aquella época en uno de los mejores futbolistas del mundo gracias a sus grandes actuaciones en el equipo de la capital holandesa y la propia selección de aquel país. Su carrera futbolística continuó varios años más. En el año 1973 fichó por el FC Barcelona, después de que el Real Madrid intentase hacerse con sus servicios. Él mismo se negó a ir al club madrileño, llegando a enfrentarse a su propio club por la falta de acuerdo entre ellos. Después de unas negociaciones fructuosas, el FC Barcelona consiguió finalmente hacerse con sus servicios. El traspaso se convirtió en el más caro de la historia del futbol hasta ese momento (60 millones de pesetas). En el club blaugrana estuvo 5 temporadas. Entre las actuaciones que se le recuerdan a Johann en la Liga española destaca aquel 0-5 que consiguió el Barça en el Santiago Bernabéu contra el Real Madrid en 1974.

El holandés volador se convirtió en uno de los mejores goleadores de la Liga durante las temporadas que militó en el FC Barcelona. Tras su paso por el club blaugrana, Cruyff decidió fichar por el Los Ángeles Aztecs en 1979, equipo que participaba en la Liga Estadounidense de Fútbol. Al año siguiente fichó por los Washington Diplomats, con los que jugó 27 partidos y marcó 10 goles. En 1981, Cruyff militó en la Segunda División española, jugando 10 partidos con el Levante UD, para posteriormente finalizar la temporada de nuevo en los Washington Diplomats.

Sus últimos coletazos como futbolista profesional los consiguió donde había empezado todo, en la Eredivisie. Ya con 34 años, el flaco, volvió a fichar por el Ajax de Ámsterdam, con el que consiguió el título de liga durante dos temporadas. Nadie esperaba que Cruyff fichara posteriormente por el Feyenoord, máximo rival del Ajax. Pero tras sus desavenencias con el presidente del club de Ámsterdam, Johann decidió fichar por el club de Rotterdam cuando ya tenía 37 años. En la que fue su última temporada consiguió hacer doblete, ganando la Liga y la Copa, además de ser designado como mejor jugador de la Eredivisie holandesa.

Un ídolo para la afición holandesa, no consiguió ningún título importante a nivel de selecciones, pero logró llevar a la selección nacional al segundo cajón del podio de la Copa Mundial de Fútbol de 1974; además de lograr el tercer puesto en la Eurocopa de 1976 que se disputó en Yugoslavia. En su trayectoria en la selección neerlandesa, Johan consiguió 33 goles en 48 partidos disputados.

Ya como entrenador, y sin una dilatada experiencia previa, se puso al mando del equipo que le vio nacer como futbolista: el Ajax de Ámsterdam. Allí pasó dos temporadas y media logrando la insignia como mejor entrenador del mundo, premio concedido por la revista World Soccer Magazine. En el año 1988 fue contratado por el FC Barcelona, donde lograría consagrarse como entrenador de éxito durante 8 temporadas (1988-1996), venciendo durante 4 Ligas consecutivas a su máximo rival, el Real Madrid (1991/94). Pero su mayor hazaña fue conseguir la primera Copa de Europa para el FC Barcelona en el año 1992 en Wembley tras derrotar a la Sampdoria por un gol a cero.


Uno de los mejores jugadores y entrenadores de la historia, que recibió multitud de homenajes tras su retirada. Un ídolo dentro y fuera del campo para muchos, que logró dejar su seña de identidad en todos los clubes en los que estuvo. Además, no dejó indiferente a nadie, llegando a tener tantos detractores como seguidores. Una polémica estrella holandesa que nunca olvidará el mundo del fútbol. 


"Este es un obituario ficticio realizado como práctica para la asignatura de Periodismo Especializado en Educación y Deporte"


Sergio Delgado 


No hay comentarios:

Publicar un comentario